lunes, 9 de enero de 2017

Muere el sociólogo Zygmunt Bauman

El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman ha fallecido hoy a los 91 años en Leeds, donde residía desde hacía años, según informa el periódico de su país Gazeta Wyborzca. Era el creador del concepto de la "modernidad líquida". Fue uno de los intelectuales clave del siglo XX y se mantuvo activo y trabajando hasta sus últimos momentos. Bauman nació en Polonia (Poznan, 1925) y era un niño cuando su familia, judía,...

martes, 25 de octubre de 2016

20 años después, las causas del zapatismo siguen vigentes: Jaime Martínez Veloz

Hablar de Jaime Martínez Veloz es hablar de una excepción. Uno de los pocos nombres que tras décadas de participación política en México, activista e institucional, continua intachable. Participó tras el levantamiento zapatista, en la COCOPA, órgano de diálogo entre los zapatistas y el estado mexicano para la pacificación de Chiapas, siendo su presidente cuando se forman los famosos Acuerdos de San Andrés y ha dedicado prácticamente toda su...

sábado, 22 de octubre de 2016

Consigue 30€ gratis para el alojamiento en tu próximo viaje con Refugio Sociológico y AirBnb

¿Tienes próximamente un congreso o necesitas viajar fuera de casa? No dudes en aprovechar los 30€ que Refugio Sociológico y AirBnb te regalan para tus próximas estancias. Regístrate a través de nuestro enlace patrocinado (http://goo.gl/4rC7eu) y disfruta de una nueva manera social de entender los viajes ...

domingo, 16 de octubre de 2016

Máster en Política Mediática con Boaventura de Sousa Santos y Pablo Iglesias. Online y Presencial

La Universidad Complutense de Madrid inicia mañana su Máster en Política Mediática, que contará con la presencia docente de sociólogos de la talla de Boaventura de Sousa Santos, y politólogos expertos en comunicación política como Pablo Iglesias Turrión, en el que se acercará una visión de los aspectos mediáticos de la comunicación en la etapa actual, sin perder de vista el aspecto teórico de esta.  Textos de Perry Anderson, Harvey,...

martes, 7 de junio de 2016

La deuda como instrumento para la conquista colonial, por el sociólogo Eric Toussaint

Este artículo traza, con mucha claridad, el camino que va desde la tentativa de un desarrollo autónomo de industrialización de Egipto (sin recurrir al endeudamiento externo) durante toda la mitad del siglo XIX, hasta las intervenciones militares occidentales que, en la segunda mitad de ese siglo, desmantelaron los monopolios del Estado y obligaron a recurrir masivamente a los préstamos externos. Fue – escribe el autor del artículo- “el comienzo...

jueves, 31 de diciembre de 2015

[VÍDEO] Slavoj Zizek sobre las apps de citas.

Para varios teóricos y filósofos contemporáneos, nuestra época es quizá la primera en la historia en donde el narcisismo está tan a flor de piel, por todos lados, estructurando buena parte de nuestras formas de ser y estar en el mundo pero sobre todo las maneras en que nos relacionamos con el otro. O, mejor dicho, la forma en que no nos relacionamos, pues si algo caracteriza al narcisismo es su encerramiento en sí mismo, su incapacidad...

lunes, 17 de agosto de 2015

[VÍDEO] Manuel Castells: "Si no hay movimientos sociales no hay transformación".

La presentación del libro "Redes de indignación y esperanza" del sociólogo Manuel Castells, en la que participaron el periodista Manuel Campo Vidal y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sirvió para tratar temas referentes a los movimientos sociales, a la importancia de las redes sociales y la televisión para potenciarlos y a la necesidad de un liderazgo para articular esos movimientos en propuestas, entre otros muchos.  El turno...

miércoles, 5 de agosto de 2015

10 documentales para entender a los grandes pensadores políticos y sociales del S.XX

Hoy os presentamos una colección imprescindible de documentales de poco más de una hora sobre 10 de las figuras más importantes del S.XX en el desarrollo del pensamiento social y político contemporáneo. Empezando por Lacan y Foucault, pasando por Bourdieu, Arendt o Laclau, grandes pensadores del siglo XX nos acerca la voz y la imagen de hombres y mujeres cuyas ideas trascendieron las fronteras de Europa para influir en el pensamiento humano....

viernes, 3 de julio de 2015

[VÍDEO] Pablo Iglesias entrevista a la teórica postmarxista Chantal Mouffe

En este programa de debate político, Pablo Iglesias, profesor de Ciencia Política en la Complutense y Eurodiputado de Podemos, entrevista a la teórica posmarxista Chantal Mouffe, compañera de Ernesto Laclau, y una de las principales ideólogas del agonismo político, una manera de hacer política en el que el enemigo se transforma en adversario, y no se le elimina, solo se le vence. En esta entrevista, Chantal reivindica el papel de Carl Schmitt,...

domingo, 3 de mayo de 2015

Entrevista al sociólogo Emir Sader: "Los gobiernos progresistas de América Latina han rescatado la función del Estado".

"El mejor propagandista del socialismo es el propio capitalismo", opina el sociólogo y politólogo brasileño Emir Sader. Según él, la victoria económica de Occidente a nivel global "no representó el progreso, sino la crisis y la especulación financiera". Los países de América Latina, en cambio, "impulsaron la refundación del Estado", destacó. "EE.UU. pudo imponer la 'Pax Americana' en el mundo, pero el número de conflictos ha aumentado. Y además,...

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¡Tercer número de la Revista Estructura, publicación de producción intelectual estudiantil!

Desde Refugio Sociológico tenemos el placer de compartir el resultado de una imprescindible iniciativa estudiantil seria, académica y con los pies en la tierra. Como la propia revista se presenta: Estructura apunta a volverse una revista académica de distribución gratuita, cuyo material sea producido y proporcionado por estudiantes universitarios de las ciencias sociales y humanidades. El objetivo de la revista es ofrecer a las y los estudiantes...

lunes, 24 de noviembre de 2014

Traficantes de Sueños publica en abierto (Creative Commons) el libro "Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo" de David Harvey

La librería/editorial asociativa Traficantes de Sueños publica en abierto (Creative Commons, reconocimiento, no comercial) el libro "Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo" del antropólogo marxista David Harvey. En su presentación, la librería asociativa afirma: Este libro pretende comprender las contradicciones del capital como conjunto de vectores dinámicos que ordenan las fuerzas primordiales del comportamiento estructural de...

domingo, 23 de noviembre de 2014

[VÍDEO] Slavoj Žižek - Crisis de la democracia y acción colectiva. El papel de las ciencias sociales tras la crisis.

En esta brevísima vídeo intervención del pensador esloveno Slavoj Žižek abarca muchos temas: desde la crisis de la democracia moderna europea, analizando la supresión de esta democracia formal por las élites del poder, hasta las revueltas y la acción colectiva, pasando por el papel de las ciencias sociales en la academia moderna. ¡A disfrutar la irreverencia de Žižek! ...

domingo, 9 de noviembre de 2014

"Estoy harto de esa izquierda que ni siquiera desea ganar" entrevista a Slavoj Zizek

Si un pensador puede estar de moda, el del momento actual es el esloveno Slavoj Žižek. Nacido en Liubliana en 1949, su obra se caracteriza por atender a los movimientos sociales y culturales de hoy, desde una perspectiva en la que se abrazan Lacan y Marx, pero donde no es extraño que se cite el cine de Lars von Trier, los dibujos animados de la Warner Bros, los ensayos de Eliot o el éxito Gangnam Style... Un pensador que escribe para que se le...

domingo, 20 de julio de 2014

Vídeos introductorios al pensamiento de Max Weber.

Estas vídeo-introducciónes, muy sencillas y breves, del grupo Educatina, al pensamiento de Max Weber, padre de la sociología, servirán para ubicar a los nuevos estudiantes de sociología y a los aficionados a esta disciplina al estudio de los pilares básicos de la concepción de la sociedad weberiana, del contexto en el que se desarrolla, frente a qué pensamiento reacciona su obra y cuales son los puntos teóricos y conceptuales fuertes del autor,...