
- Adorno, Theodor W. – Epistemología y Ciencias Sociales
- Adorno, Theodor W. – Escritos Sociológicos
- Adorno.T, Habermas.J, Popper.K – La disputa del positivismo en la sociología alemana
- Adorno, Theodor W. – Reacción y progreso
- Adorno, Theodor W. – Sobre la metacrítica de la teoría del conocimiento
- Alexander, Jeffrey C. – Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial
- Althousser, Louis – Actualidad del pensamiento político de Gramsci
- Althousser, Louis – Ideología y aparatos ideológicos de Estado, Freud y Lacan.
- Aron, Raymond – Las etapas del pensamiento sociológico [Volumen I]
- Aron, Raymond – Las etapas del pensamiento sociológico [Volumen II]
- Bastide, Roger – Sociología y Psicoanálisis
- Bauman, Zygmund – La sociedad sitiada
- Bauman, Zygmund – Modernidad liquida
- Bertalanffy, Ludwig V. – Teoría general de los sistemas
- Bourdieu, Pierre – Campo de poder, campo intelectual
- Bourdieu, Pierre – El oficio del sociólogo
- Bourdieu, Pierre – El sentido práctico
- Bourdieu, Pierre – Homos academicus
- Bourdieu, Pierre – La dominación masculina
- Bourdieu, Pierre – La reproducción
- Bourdieu, Pierre – Las estructuras sociales de la economía
- Bourdieu, Pierre – Los investigadores y el movimiento social
- Bourdieu, Pierre – Los tres estados del Capital Cultural
- Bourdieu, Pierre – Pensamiento y acción
- Bourdieu, Pierre – Poder, derecho y clases sociales
- Bourdieu, Pierre – Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción
- Bourdieu, Pierre – Sobre la televisión
- Bourdieu, Pierre – Sociología y cultura
- Bourdieu, Pierre – Una invitación a la sociología reflexiva

- Campenhoudt, Quivy – Manual de investigacion en las Ciencias Sociales
- Castells, Manuel – Redes de indignación y esperanza
- Comte, Auguste – Discurso sobre el espíritu positivo
- Corbetta, Piergiorno – Metodología y técnicas de investigación social

- Durkheim, Emile – El Sociólogo en situación
- Durkheim, Emile – El suicidio
- Durkheim, Emile – La división del trabajo social
- Durkheim, Emile – Las formas elementales de la vida religiosa
- Durkheim, Emile – Las reglas del metodo sociologico
- Durkheim, Emile – Lecciones de sociología
- Engels, Friedrich – AntiDühring
- Engels, Friedrich – El origen De La Familia La Propiedad Privada Y El Estado
- Engels, Friedrich – El papel de la violencia en la historia
- Engels, Friedrich – El papel del trabajo en la transformacion del mono en hombre
- Garfinkel, Harold – Estudios en Etnometodología
- Giddens, Antony – Modernidad e identidad del yo
- Giddens, Antony – Las nuevas reglas del método sociológico
- Giddens, Antony – Sociología
- Giddens.A, Z. Bauman, N. Luhmann, U. Beck – Las Consecuencias Perversas De La Modernidad
- Giner, Salvador – Historia del pensamiento social
- Giménez, Gilberto – La sociología de Pierre Bourdieu
- Gonzalez Casanova, Pablo – Sociologia de la explotacion
- Habermas, Jürgen – El discurso filosófico de la modernidad
- Habermas, Jürgen – Identidades nacionales y postnacionales
- Habermas, Jürgen – La teoría crítica de la sociedad
- Habermas, Jürgen – Perfíles filosófico-políticos
- Harvey, David – El Enigma del capital y las crisis del Capitalismo
- Harvey, David – Breve historial del Neoliberalismo
- Harvey, David – Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo
- Hobsbawm, Eric – En torno a los orígenes de La Revolución Industrial
- Horkheimer, Max – Crítica de la razón instrumental
- Horkheimer, Max y Adorno, Theodor – Lecciones de Sociología
- Luhmann, Niklas – Glosario sobre teoría social
- Luhmann, Niklas – La sociedad de la sociedad
- Luhmann, Niklas – Sociología del riesgo
- Marcuse, Herbert – El Final de La Utopia
- Marcuse, Herbert – Ensayos sobre política y cultura
- Marcuse, Herbert – Un ensayo sobre la liberación
- Marx, Karl – Bolívar y Ponte
- Marx, Karl – Citas sobre España
- Marx, Karl – El Capital ( Tomos I , II y III )
- Marx, Karl y Engels, Friedrich – El Manifiesto Comunista
- Marx, Karl – El trabajo enajenado
- Marx, Karl – La burguesía y la contrarrevolución
- Marx, Karl – Manuscritos políticos y económicos
- Marx, Karl – Tesis sobre Feuerbach
- Marx, Karl – Trabajo asalariado y capital
- Marx, Karl – Una interpretación materialista del sujeto humano
- Maslow, Abraham – Motivación y personalidad
- Mauss, Marcel – Sociología y antropología
- Merton, Robert K. – Comunicación de masas, gusto popular y acción de masas organizada
- Merton, Robert K. – Teoría y estructura sociales - Analisis estructural en Sociología
- Merton, Robert K. – Teoría y estructura sociales - Funciones manifiestas y latentes
- Merton, Robert K. – Teoría y estructura sociales - Sobre las teorías sociológicas de alcance intermedio.
- Montesquieu, Charles-Louis – El Espiritu de las Leyes

- Parsons, Talcott – El sistema social [Novedad]
- Parsons, Talcott – La estructura de la acción social II
- Pinto, Louis – Pierre Bourdieu y la teoría del mundo social
- Ritzer, George – La McDonalización de la sociedad
- Ritzer, George – Teoría Sociológica Clásica
- Ritzer, George – Teoría Sociológica Contemporanea
- Rousseau, Jean-Jacques – El contrato social

- Simmel, Georg – Cuestiones fundamentales de sociología
- Simmel, Georg – Problemas fundamentales de la filosofía
- Simon, Saint – El liberalismo y el industrialismo
- Smith, Adam – La riqueza de las naciones [Analogía esencial]
- Sousa Santos, Boaventura – Crítica de la razón indolente
- Sousa Santos, Boaventura – Pensar el estado y la sociedad: desafíos actuales
- Sousa Santos, Boaventura – Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social
- Spencer, Herbert – El individuo contra el Estado
- Stuart Mill, John – Sobre la Libertad

- Weber, Marianne – Autoridad y autonomía en el matrimonio
- Weber, Max – Conceptos sociológicos fundamentales
- Weber, Max – La ética protestante y el espiritu del capitalismo
- Weber, Max – La objetividad cognitiva de la ciecnia social y la política social
- Weber, Max – Las formas de legitimidad
- Weber, Max – Política y ciencia
- Weber, Max – ¿Qué es la burocracia?
- Weber, Max – Sociología de la religión
- Wright Mills, Charles – La imaginación sociológica [Capítulo 1: La promesa]